Después de lo expuesto en comentarios anteriores sobre el río Arba de Luesia, hemos realizado un seguimiento de su evolución. No ha habido ninguna crecida que recompusiera y renaturalizara el cauce. Afortunadamente desde el organismo de cuenca ha habido sensibilidad ante el problema y han realizado algunas intervenciones de mejora que agradezco enormemente. Me entrevisté con ellos, debatimos, analizamos el caso y buscamos posibilidades de mejora. Siempre lo hará mejor el río con una crecida, pero se han podido reconstruir formas y canales que pueden ayudar a que el río se recupere. Ahí continuamos con el seguimiento, visitando periódicamente el Arba de Luesia a ver qué va pasando. Reitero mi agradecimiento a Comisaría de Aguas y a los técnicos de Confederación, por su muy buena disposición y muy buen trabajo, y confío en que a partir de ahora se controlen más estas actuaciones en cauces y se ejecuten lo menos posible, que no se atiendan tantas demandas injustificadas en relación con las secciones de desagüe.

Sugerencia de trazados que se hizo a los técnicos y se han intentado reproducir por estos. Área del puente de la carretera Luesia-Uncastillo (arriba) y área aguas arriba de Rivas (abajo).
Proceso de trabajo reconstruyendo cauces secundarios laterales.
Resultado de las actuaciones de mejora. Pueden compararse con las imágenes recogidas en:
http://river-keeper.blogspot.com/2019/01/visita-al-masacrado-arba-de-luesia.html

Dos imágenes del proceso de recuperación en el tramo de Rivas